Entrevista a Guillermo Salas
- Torneo Promoción Reserva
- 11 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Guillermo "Chicho" Salas es un ex jugador de Alianza Lima, San Martín, Sport Boys, entre otros. Actualmente es entrenador de la reserva del club Alianza Lima. Nosotros decidimos hacerle un pequeña entrevista en su oficina, donde le hicimos preguntas a su pasado como jugador, su paso por los clubes, los entrenadores que tuvo y ahora más reciente su experiencia como entrenador de la reserva de un club tan grande como lo es Alianza Lima.

¿En la recta final del campeonato de reserva crees que se cumplió el objetivo trazado a principios de año?
-Lo planeado al principio era formar y sacar jugadores al primer equipo, hemos tenido la oportunidad y la suerte de tener 6 jugadores jóvenes de la reserva en la primera división, como también se está pensando tener otros 6 jugadores para el año que viene. Estamos muy contento por esto , de hecho tenemos que guiar a los muchachos a competir , ya que estábamos a punto de conseguir a falta de una fecha un buen resultado pero empatamos y ya no depende de nosotros el campeonato pero igual vamos a dar a todo hasta el final. Hemos estado dando oportunidad a jóvenes de la categoría 2002 y 2003 para el futuro de la institución.
¿Crees que los jugadores que subieron al primer equipo afecto el rendimiento del equipo de reserva?
-De hecho subieron al primer equipo jugadores importantes pero el profesor también nos ha dado muchas facilidades para contar con otros jugadores, ya que en el primer equipo juegan tres jugadores libres de reserva y el profesor ha estado presto para que tres jugadores mayores jueguen en nuestro equipo de reserva. Todo ha sido mutuo apoyo y yo siempre contento que jugadores de la reserva suban al primer equipo, esto quiere decir que se está trabajando de la mejor manera.
Luego de un paso exitoso en las divisiones menores del club ¿cómo encontraste el equipo cuando asumiste el cargo y que influyo en el repunte que tuvieron?
-En ese momento el equipo no la estaba pasando muy bien, ya que se encontraba a mitad de tabla y para un equipo grande debía estar peleando puesto más arribas. No estoy echando la culpa al equipo ni al técnico anterior, pero no estaba por un buen momento del equipo y el fútbol es un deporte de momentos. Cuando asumí el cargo había muchos jugadores mayores y lo que me ayudo y fue punto a mi favor es que yo ya tenía 4 años en menores en la institución y conocía muy bien el plantel de menores. Esto fue una gran ayuda ya que conocía a muchos de los chicos de ese equipo de reserva que los había tenido 3 o 4 años. Todo esto fue que el equipo se compacto, que se forme un lindo grupo con buenos futbolista, con gente que juega y gente que compite. Todo esto fue el punto de quiebre para el alce del equipo.
Sabemos que es un poco complicado lidiar con las fiestas y los amigos a esta edad ¿como haces para que comprendan los mensajes que le transmites?
-Ser claro y directo. La mayoría de los muchachos ya tienen contratos profesionales entonces ya tienen que trabajar y comportarse como profesionales. Ellos muy poco concentran con nosotros por temas de infraestructura no podemos concentrar, entonces depende de cada uno de ellos, de su cuidado personal, del “comportamiento invisible” que hayan de tener ellos cuando no están con nosotros. Se han comportado a la altura, han tenido buenos rendimientos y eso también tiene que ver con la alimentación que llevan en su casa, con el descanso que llevan y con la disciplina. Me he encontrado yo con chicos a corta edad muy maduros, y eso es bueno, para el deporte es muy bueno que los chicos se la crean. Me han competido bien y a lo largo del año pasado y este año han tenidos buenos rendimientos.
¿Y como tratar el tema al momento de obtener malos resultados? Por ejemplo el tema de Cavero y de La Torre en el sudamericano sub 17 que no alcanzaron sus objetivos ¿como cambia tu forma de llegar hacia ellos? Porque pueden sentirse afectados
-De hecho que vinieron un poquito frustrados del sudamericano, ellos tenían en mente el objetivo de clasificar, lamentablemente no lo consiguieron. Comienzan una nueva etapa regresando de la selección, con nosotros. Nosotros tenemos mucho apoyo, tengo apoyo de mi asistente técnico, de mi preparador de arqueros, de dos psicólogos que me ayudan un montón dentro del campo. No solamente soy yo, me ayudan un montón, yo lo que puedo aportar es mi granito de arena, aconsejándolos, les puede servir o no, pero tengo gente que está alrededor de ellos también, y que me ayudan y suman para levantarlos en esos momentos. No estaban en un buen momento porque no clasificaron, vinieron muy tristes, muy apenados, frustrados, pero se levantaron rápido y pudieron meter al equipo, al grupo y a la competencia.
Comments