top of page

¿Cuál es el presente de los jugadores que participaron del Sudamericano Sub-17?

  • Sebastian Bravo
  • 3 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept 2019

Han pasado casi 4 meses de aquella frustrada clasificación al mundial sub-17 de Brasil y aquí hablaremos sobre la actualidad de los jugadores que más destacaron en este equipo.

selección peruana sub 17
¿Cuál es el presente de los jugadores que participaron del Sudamericano Sub-17?

Más de uno de los que estuvimos expectantes en Abril al Sudamericano sub-17 recordará ese emotivo partido en el que la selección nacional venció a Uruguay por 3 goles a 2, con el gol de Mathias Llontop a los 93' que nos daba, de forma temporal, la ansiada clasificación al mundial. Bueno ya todos sabemos lo que ocurrió al final: Ecuador goleó 4-1 a Argentina y quedamos fuera del mundial por diferencia de goles. En la siguiente nota repasaremos lo que sucedió con algunos de estos jugadores finalizado el campeonato.

Yuriel Celi: Luego de su buena participación en el campeonato, colaborando a su equipo con 3 goles, tuvo destacadas actuación en el equipo de reserva de su equipo, Academia Cantolao. Es así que el 6 de mayo fue convocado por primera vez al primer equipo, en el empate 2-2 entre Cantolao y Real Garcilaso, aunque Celi no ingresó finalmente. Casi dos semanas después hizo su debut profesional en la Liga 1 en el partido de Cantolao frente a Pirata FC, alineando los 90 minutos. El marcador sería de 1-0 a favor del "delfín".


Oscar Pinto: El volante ofensivo de la Universidad San Martín, que también marcó 3 goles en el campeonato, ha ido teniendo acción en el equipo de la reserva durante el Torneo Apertura, turnando entre empezando de titular y entrando de cambio. Pinto no fue convocado para ningún partido en el Apertura pero el 30 de Junio debutó en el primer equipo de la U. San Martín en el empate agónico a dos frente a Pirata FC. Justamente ese sería el partido en el que también marcaría el gol del empate a los 93', lo que se convertiría en su primer gol como profesional.


Alessandro Burlamaqui: Burlamaqui fue el único jugador llamado por Carlos Silvestri, de los 23 convocados, en radicar en un equipo extranjero. Burlamaqui pertenece al RCD Espanyol B desde 2015. Luego de jugar para la sub-17, regresó a España para unirse a su club para así, pasados unos meses, pudiera conseguir su primer título con su club: la Copa Catalunya, venciendo 4-2 por penales al Barcelona B.


Massimo Sandi: El héroe del arco peruano. Sus grandes atajadas en cada partido valieron casi como un gol (en especial en el encuentro decisivo contra Uruguay). Sandi pertenece a Alianza Lima, club que decidió mantenerlo en sus filas para que vaya alternando entre la categoría 2002 y el equipo de reserva, a pesar de recibir varias propuestas de préstamo por el joven arquero. Hasta el momento Sandi solo ha disputado partidos de Copa Federación más no de reserva, a pesar de haber estado en algunas ocasiones en la banca de suplentes.


Esperemos que así como estos jóvenes muchos más puedan mostrar su talento en sus respectivos clubes, ya que como hemos visto, muchos de ellos cuentan con el talento necesario para destacar en sus categorías y también en Primera División.

 
 
 

Comments


bottom of page