top of page

Los 5 Estadios con más capacidad en la Liga 1

  • Daniel Huarancca
  • 23 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 oct 2019

Desde Lima hasta Trujillo, pasando por Arequipa, estos son los estadios con mayor capacidad de los equipos participantes de la Liga 1.


-Aquí puedes observar la ubicación de los cinco estadios con más capacidad en el Perú:

La Liga 1 cuenta con los mejores campos del fútbol nacional, contando con campos tradicionales que han marcado momentos imborrables en las pupilas de los aficionados más apasionados. Hoy repasaremos los estadios con la mayor capacidad, aquellos que tienen los requisitos para volverse una caldera a la hora de que el equipo local salga ala terreno de juego (en esta ocasión no se contará el Estadio Nacional, ya que sirve como recinto casual para algunos encuentros).


1. Estadio Monumental - Lima (Universitario de Deportes): es el estadio más grande del Perú y el estadio con mayor capacidad en todo Sudamérica. Este estadio le pertenecer a Universitario de deportes desde el año 2000 en el que fue inaugurado. Tiene una capacidad para 80 093 espectadores. En este estadio la selección peruana solía disputar partidos amistosos y oficiales hasta el 2011 cuando el Estadio Nacional terminó su remodelación. Actualmente Universitario disputa sus partidos de la Liga 1 en este estadio.


2. Estadio Monumental de la UNSA - Arequipa (FC Melgar): es el segundo estadio más grande del Perú después del Monumental. Fue fundado en el año de 1995 en la ciudad de Arequipa, cuenta con la capacidad para 60 370, pertenece a la Universidad Nacional de San Agustín. En este recinto FC Melgar, conjunto más popular de la ciudad, hace las veces de local en la Liga 1.

3. Inca Garcilaso de la Vega - Cusco (Real Garcilaso): Estadio Inca Garcilaso de la Vega, comúnmente conocido como Estadio Garcilaso, es el estadio principal de Cusco y donde Real Garcilaso hace las veces de local en la Liga 1. El estadio fue nombrado en honor a el mestizo peruano Inca Garcilaso de la Vega e inaugurado en 1960, con una capacidad inicial de 22.000. Es propiedad del Instituto Peruano del Deporte (IPD). El Estadio Garcilaso de la Vega también es reconocido como uno de los estadios más bellos de toda Sudamérica. Este reconocimiento se debe a su buena conservación del césped y a su resistencia al clima a veces agresivo y altamente variable de la ciudad del Cuzco.

4. El Estadio Alejandro Villanueva - Lima (Alianza Lima): más conocido como Estadio Matute, es un estadio perteneciente al club Alianza Lima desde su inauguración en 1974. Este estadio cuenta con una capacidad máxima de 33 938 espectadores, sus dimensiones son de 105 × 70 m. Nombres de la talla de Teófilo Cubillas, César Cueto, Hugo Sotil, Jefferson Farfan, Claudio Pizarro, entre son algunos de los nombres que han pisado este recinto que tiene gran historia.

5. Estadio de Mansiche - Trujillo (Carlos A. Mannucci y César Vallejo): Los trabajos del Estadio Modelo de Trujillo, que así se llamó en un inicio, se iniciaron oficialmente el 13 de mayo de 1944 y concluyeron en julio de 1946, en la gestión del presidente de la República, José Luis Bustamante y Rivero. El primer partido fue entre los cuadros del Club Social Deportivo Trujillo Vs. Sport Tigre de Trujillo. Para la Copa América 2004 lo remodelaron. Actualmente el recinto cuenta con una capacidad de 25 mil espectadores, diez mil  en oriente, cinco mil en norte y sur y también cinco mil en occidente, además occidente posee la única zona embutacada del estadio.


 
 
 

Comentários


bottom of page